AVPYETUR
Requena acaba de celebrar su célebre Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena. de 2025, que ha alcanzado así su 30 edición, una fiesta declarada el pasado año de Interés Turístico Autonómico.
Durante los días 7, 8 y 9 de febrero, más de 20 expositores, han dado a degustar no sólo embutido sino también otros productos típicos como el bollo, el ajoarriero, el queso, el pan bendito o, incluso, la tradicional empanadilla de chocolate. Y todo ello, acompañado con el vino o el cava de denominación de origen.

Para acceder a la muestra en el recinto ferial, se debía adquirir un ticket por un precio de 12 euros que permitía tener tres degustaciones de embutido, dos degustaciones de vino, una degustación de un producto elaborado por la Asociación de Amas de Casa Tyrius, un agua y una degustación de panadería para elegir entre el bollo o el pan bendito.
En la edición de este año, y como muestra de solidaridad, las carnicerías de Requena hicieron un 10 % de descuento a las personas afectadas por la DANA. Este descuento se aplicó tanto en los expositores del recinto ferial, como en sus propios establecimientos. Para ello, tan solo era necesario presentar el DNI para comprobar que figuraban como residentes en uno de los municipios afectados tanto de la Comunitat Valenciana, como de Castilla la Mancha y Andalucía.
Además, esta entrada también permitía la visita a un museo o monumento de Requena: el Museo Municipal, la Torre del Homenaje, la Iglesia de Santa María, el Templo de San Nicolás, el Palacio del Cid – Museo del Vino, el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente y las Cuevas de la Villa. También el Museo Casa de la Seda, el Museo de la Semana Santa y el Museo de la Fiesta de la Vendimia establecieron horarios de apertura.
“Revitalizar el comercio en zonas de interior”
La vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, que visitó el certamen, destacó la importancia de este tipo de muestras porque “sirven de nexo conector para la revitalización del comercio en zonas de interior y cómo máximo exponente de la exposición del producto local y de calidad que permiten poner en el foco a todos los productores que cada día se levantan para trabajar en aquello que es suyo y les caracteriza”.

Previamente firmó en el libro de honor del Ayuntamiento, acompañada por el alcalde, Mario Sánchez y por el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, quien añadió que “Requena se convierte estos días en la capital internacional del embutido, pero quizá lo más importante es que las degustaciones culinarias y las catas de vino se convierten en el gancho que atrae a miles de personas a una zona que también ofrece naturaleza, cultura, patrimonio, ocio y aventura”.