AVPYETUR
La Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR) ha iniciado el pasado miércoles, 4 de diciembre, su ciclo de “Tertulias turísticas”, con el que la asociación quiere plantear con carácter bimestral un encuentro entre sus asociados y personalidades invitadas de la comunicación y el turismo.
La primera tertulia estuvo dedicada al impacto de la DANA y las nuevas plataformas digitales de comunicación turística. Tras una comida de confraternidad en un restaurante próximo , que sirvió de feliz reencuentro de miembros de la asociación después de la tragedia de la Dana, tuvo lugar la tertulia turística en el Cdt de la Generalitat Valenciana, en la que participaron como invitados Rubén Tapias, responsable de “Valencia bonita”, uno de los más exitosos portales turísticos en la Comunidad Valenciana, y Julio Cob, de “Valencia en Blanco y negro”, que está sirviendo para recuperar una cantidad sorprendente de fotografías antiguas de Valencia.
En la tertulia, ambos nos mostraron la el origen, desarrollo, realidad actual y proyectos de futuro de sus respectivas iniciativas, y el impacto que está significando todo lo relativo a la DANA, tanto en los contenidos como en las campañas que estaban patrocinadas.
Valencia bonita, es “un portal para enseñaros Valencia de una forma diferente”, como destacó Ruben. Ofrece una información muy completa y variada, de primera mano y fotos en su mayoría propias, con secciones de senderismo, naturaleza, patrimonio y cultura, pueblos, lugares y rincones para visitar, planes, agendas y gastronomía.
A raíz de la DANA, “Valencia bonita” incluye también propuestas solidarias como la historia de un carpintero de Paiporta, Agustín Navarro, que creó una empresa “Futbolines Navarro”. Se trata del último artesano valenciano de futbolines en la Comunitat Valenciana, con fábrica en Paiporta, en la zona cero de la DANA. “A la dificultad de ser el último fabricante de futbolines de la Comunitat Valenciana, Agustín Navarro (carpintero desde adolescente), afronta un nuevo reto que no entraba en sus planes: empezar de cero después de que su nave, en la zona industrial de Paiporta, quedara anegada por la DANA.)”. Por ello, desde “Valencia bonita” recuerdan que “si queréis ayudar a este fabricante artesanal de Paiporta que ha perdido la campaña (es decir, todo de aquí a Navidad por culpa de la DANA), podéis realizar hacer cualquier donación o realizar un pedido de un futbolín artesano a navarrofutbolines@gmail.com o al teléfono 600 500 071.
Por su parte, Julio Cob mostró en la tertulia turística la fascinante realidad histórica que ofrece en “Valencia en Blanco y Negro”, una puerta abierta “al pasado de esa Valencia mediante fotos, muchas de ellas desconocidas para el público”. A través de secciones y de innumerables etiquetas que permiten localizar fácilmente el lugar de Valencia, y el año en que es retratado, Julio ha logrado despertar en legión de seguidores el gusto por la arqueología fotográfica de la ciudad de Valencia. Así, en el caso de la Dana, explicó las fotografías históricas de las distintas riadas que han asolado Valencia desde la primera que fue captada por una cámara en 1897, hasta la célebre de 1957, que era la que se consideraba más devastadora hasta la ocurrida el pasado 29 de octubre. Entre las curiosidades, que incorpora Julio, están las postales de su propia abuela de principios de siglo XX, de las que conserva más de 300.
La animada tertulia en la sede del CDT se prolongó durante casi una hora y, a tenor de la petición de todos los participantes, la directiva de AVPYETUR va a estudiar ampliarla para las próximas ocasiones, a dos horas.