AVPYETUR
A sus 90 años, y demostrando una vez más su portentosa capacidad de divulgar de forma didáctica y sencilla las maravillas menos conocidas o ignoradas de nuestros paisajes valencianos, Rafael Cebrián acaba de presentar, su último libro: “El pan y los molinos harineros de agua en las tierras valencianas”, editado por Sargantana.
Cebrián, que es presidente de honor de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR), de la que fue uno de sus fundadores, abre con este libro un pequeño tesoro para todo aquel interesado en conocer los orígenes prehistóricos de un alimento tan sencillo y humilde como el pan, que tanto ha significado para los pueblos mediterráneos. Hoy sigue presente en los hábitos alimenticios y gastronómicos, al tiempo que su simbología forma parte de la memoria colectiva como preciado referente social, económico, humano y cultural.
Por ello, la primera parte de este libro es un evocador viaje para saber del pan y de su milenario legado desde los albores de la agricultura hasta nuestros días.
La segunda, corresponde a la historia del molino hidráulico harinero desde sus remotos orígenes, el aprovechamiento de la fuerza motriz del agua sobre una rueda de palas como uno de los primeros mecanismos de la historia de la tecnología. Se convierte así el molino en un auténtico intermediario para llegar a la harina, pero también para incrementar y diversificar sus aplicaciones culinarias y, sobre todo, su emblemático logro: el pan.
Además, esta serie de actividades interrelacionadas desde los trigales a los molinos ha depositado sobre la geografía valenciana un notable patrimonio de oficios, construcciones, formas de vida, economía, cultura y sugestivos paisajes.
La presentación del libro, que se desarrolló en la sede de la Societat Excursionista de València congregó a un numeroso grupo de amigos y seguidores de Rafael Cebrián que llenaron la sala. El autor estuvo acompañado por su esposa, Palmira Calvo; su hija y ex consellera de Agricultura, Elena Cebrián, y por la representante de la editorial Sargantana, Paz Navarro.
Rafael Cebrián nació en Valencia en 1934. Apasionado de la historia y la geografía, es autor de casi una treintena de libros y de cientos de artículos. Varias de sus obras son consideradas ya “clásicas” en la materia, como la colección de Montañas Valencianas que ha alcanzado hasta el momento 9 volúmenes y varias reediciones. También los castillos, las fortificaciones del Júcar o la arquitectura de la piedra seca han sido objeto del interés divulgativo de Cebrián en guías e itinerarios.