Los miembros de la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo realizamos una visita sabatina a la localidad de Camporrobles, en la comarca Requena-Utiel, donde pudimos contemplar una arraigado paisaje de la zona, pero, sobre todo, conocer en imágenes retrospectivas lo que fue aquella zona y, sobre todo, su elevado “Molón” en tiempos que son historia y que se remontan casi a prehistoria.
Fuimos recibidos en el Ayuntamiento con toda cordialidad y seguidamente, tras recorrer la población, fuimos informados en las respectivas salas del magnifico museo de cómo se desarrolló la vida, humana y política, en épocas celtas, iberas, celtíberas, romanas y, luego, ya más cercanas a la historia del pasado milenio, con presencias musulmanas y castellanas.
Resultó interesante conocer cómo aquellos personajes vivieron y defendieron estas tierras, cómo sobrevivían e incluso cómo recibían sepultura según las diversas creencias y costumbres
Para tener mejor conocimiento de la vida reciente, visitamos la estación del ferrocarril, que tanto ha supuesto en las comunicaciones de Valencia con La Mancha, con Castilla y, especialmente, con Madrid. Y la expedición se fraccionó, pues no todos los compañeros fueron capaces de ascender al histórico “Molón”, pues aparte de lo elevado del terreno, un anticipo de nieve –que no llegó a ser tanto- hizo refugiarse a buena parte de los expedicionarios bajo techo.
Y –eso, sí- hay que destacar la riqueza de la comida de aquella comarca, que con su gazpacho, su ajoarriero, su morteruelo, su liebre y, sobre todo, sus vinos -¡qué excelente y moderna bodega visitamos, con magnífica cata!- fue el colofón a una jornada inolvidable.
Rafael Brines Lorente